Aristoteles hace un analisis detallado del proceso del conocimiento humano,del que surge un profundo sentido de sus limitaciones.La lógica se distingue definitivamente de la filosofia primera (ontología)y de las ciencias de la naturaleza.la estructura de una existencia individual esta inmersa en la materia y es ,pues,inteligible.Hya que separarla o abstraerla primero de esta materia individual antes de poder comprenderla ,Nuestra inteligencia ,no es totalmente pasiva .actua sobre el objeto confuso de kis sentidos para construir su conocimiento de las cosas ,
Estas cosas son conocidas mediante conceptos universales en la mente,logicamente relacionados de diversas maneras ,Cada concepto corresponde a alguna forma de la naturaleza .Pero en la naturaleza ,esta forma es simpre un aspecto de alguna individualidad concreta y nunca es abstracta.La categoria de universalidad sólo pertenece a la forma en la mente.La manera en que se relaciona logicamente estos instrumentos universales del conocimiento no corresponde a ninguna relación real en la naturaleza..La participación de esta es un fenómeno lógico más no ontológico.
El acto de universalizar es simpre un acto de selcción y omisión .Es pues una indicación no del poder de nuestro entendimiento más bien de su incapacidad para captar la existencia concreta en toda su riqueza.Las esencias mas universales no son más perfectas sino más abstractas e indeterminadas.Mediante este complejo mecanismo lógico que Aristoteles analizo.la mente humana es capaz de obtener cierto conocimiento de la realidad.Pero este conocimiento es simpre muy parcial e incompleto y esta sujeto a graves confusiones siendo unade las más graves la incapacidad para distinguir claramente entre la lógica y la ontología.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario