sábado, 21 de junio de 2008
STARLIGHT
Far away
The ship is taking me far away
Far away from the memories
Of the people who care if I live or die
Starlight
I will be chasing your starlight
Until the end of my life
I don't know if it's worth it anymore
And hold you here in my arms
I just wanted to hold
You here in my arms
My life
You electrify my life
Lets conspire to re-ignite
All the souls that would die just to feel alive
But I'll never let you go
If you promise not to fade away
Never fade away
Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Hold you here in my arms
I just wanted to hold
You here in my arms
Far away
The ship is taking me far away
Far away from the memories
Of the people who care if I live or die
I'll never let you go
If you promise not to fade away
Never fade away
Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Yeah
Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Hold you in my arms
I just wanted to hold
You here in my arms
I just wanted to hold
viernes, 20 de junio de 2008
ENIGMAS
Todos tenemos un enigma
y como es lógico ignoramos
cual es su clave su sigilo
rozamos los alrededores
coleccionamos los despojos
nos extraviamos en los ecos
y lo perdemos en el sueño
justo cuando iba a descifrarse
y vos tambien tenés el tuyo
un enigmita tan sencillo
que los postigos no lo ocultan
ni lo descartan los presagios
está en tus ojos y los cierras
está en tus manos y las quitas
está en tus pechos y los cubres
está en mi enigma y lo abandonas
y como es lógico ignoramos
cual es su clave su sigilo
rozamos los alrededores
coleccionamos los despojos
nos extraviamos en los ecos
y lo perdemos en el sueño
justo cuando iba a descifrarse
y vos tambien tenés el tuyo
un enigmita tan sencillo
que los postigos no lo ocultan
ni lo descartan los presagios
está en tus ojos y los cierras
está en tus manos y las quitas
está en tus pechos y los cubres
está en mi enigma y lo abandonas
Otherness
Siempre me aconsejaron que escribiera distinto
que no sintiera emoción sino pathos
que mi cristal no fuera transparente
sino prolijamente esmerilado
y sobre todo que si hablara del mar
no nombrara la sal
siempre me aconsejaron que fuera otro
y hasta me sugirieron que tenía
notorias cualidades para serlo
por eso mi futuro estaba en la otredad
el único problema ha sido siempre
mi tozudez congénita
neciamente no quería ser otro
por lo tanto continué siendo el mismo
otrosí digo/ me enseñaron
después que la verdad
era mas bien tediosa
el amor / cursi y combustible
la decencia / bastarda y obsoleta
siempre me instaron a que fuera otro
pero mi terquedad es infinita
creo además que si algún día
me propusieran ser asiduamente otro
se notaria tanto la impostura
que podría morir de falso crup
o falsa alarma u otras falsías
es posible asimismo que esos buenos propósitos
sean solo larvadas formas del desamor
ya que exigir a otro que sea otro
en verdad es negarle su otredad mas genuina
como es la ilusión de sentirse uno mismo
siempre me aconsejaron que escribiera distinto
pero he decidido desalentar / humilde
y cautelosamente a mis mentores
en consecuencia seguiré escribiendo
igual a mi o sea
de un modo obvio irónico terrestre
rutinario tristón desangelado
y eso tal vez ocurra porque no sé ser otro
que ese otro que soy para los otros.
benedetti
que no sintiera emoción sino pathos
que mi cristal no fuera transparente
sino prolijamente esmerilado
y sobre todo que si hablara del mar
no nombrara la sal
siempre me aconsejaron que fuera otro
y hasta me sugirieron que tenía
notorias cualidades para serlo
por eso mi futuro estaba en la otredad
el único problema ha sido siempre
mi tozudez congénita
neciamente no quería ser otro
por lo tanto continué siendo el mismo
otrosí digo/ me enseñaron
después que la verdad
era mas bien tediosa
el amor / cursi y combustible
la decencia / bastarda y obsoleta
siempre me instaron a que fuera otro
pero mi terquedad es infinita
creo además que si algún día
me propusieran ser asiduamente otro
se notaria tanto la impostura
que podría morir de falso crup
o falsa alarma u otras falsías
es posible asimismo que esos buenos propósitos
sean solo larvadas formas del desamor
ya que exigir a otro que sea otro
en verdad es negarle su otredad mas genuina
como es la ilusión de sentirse uno mismo
siempre me aconsejaron que escribiera distinto
pero he decidido desalentar / humilde
y cautelosamente a mis mentores
en consecuencia seguiré escribiendo
igual a mi o sea
de un modo obvio irónico terrestre
rutinario tristón desangelado
y eso tal vez ocurra porque no sé ser otro
que ese otro que soy para los otros.
benedetti
domingo, 15 de junio de 2008
sábado, 14 de junio de 2008
Leonard Cohen - Tower of song
A la espera de la palabra correcta, del giro feliz. Por años en ocasiones. Artesano del lenguaje, Leonard Cohen es intocable. Escribe canciones que perduren lo que una vida. A pesar de que grandes canciones se han escrito en el asiento trasero de un taxi, a sabiendas de que incienso es suficiente para remover el cascarón de un alma. En un mundo que trastabilla en su afán de plusvalía y vanidad, Leonard Cohen sabe esperar. Respetuoso del paso de las palabras, las aguarda con grácil reverencia. Sin tomárselo tan en serio. Con la certeza de que en la espera reside su significado último. A su debido tiempo se posan a su lado, plenas de verdad, prestas a transformarse en canción. Él se encargará de lo demás. Ladies and Gentlemen, Mr. Leonard Cohen.
BUDISMO I
El budismo era en su principio pluralista en su metafísica,mantuvo desde entonces una linea de pensamiento que, por la derivacion del mundo de un principio espiritual, se acerca al Upanishad. Los Upanishads derivan todo del atman .Los buditas se negaron a llamr al princio último atman y lo llamaron nirvana,lo indescriptible e inmóvil, y derivaron todo el mundo de este principo;aunque en el Hinayana esta linea de pensamiento no es fuerte,fue muy acentuada en el Mahayana. asi se puede apreciar que los Vijnanavidin pertenecientes a una de las escuelas de Mahayana lo concebían asi en los mismos terminos en que se conciben el atman y Brahama en los Upanishads.
Buda predico las cuatro verdades arias (nobles);el mundo es dolor,tiene una causa,el dolor puede ser suprimido y hay una manera de suprimirlo.La segunda verdad determina la causa del mundo ,que es el dolor.Los budistas aceptan el ocacsonalismo causal o pratityasamatpada:la causa es sólo unaocasión para la aparición del efecto,no entra en el efecto .Tuvieron que desarrollar este ocasionalismo por su doctrina del cambio perpetuo.Todo el mundo cambia. La causa. pues, por ser momentánea,no puede seguir exitiendo en el efecto .El efecto es un ente distinto .inclusive el recipiente tiene una existencia diferente a la del barro del que esta formado. no obstante el efecto puede surgir sólo por referencia a la causa.
de ahi que la causa sea necesaria, pero actúa sólo como ocasión para que aparezca el efecto.
los Budistas decian que hay doce eslabones de causación del mundo:
la ignorancia,las impresiones,la conciencia inicial,el cuerpo-espiritu,los sentidos,el contacto de los sentidos,la experiencia de los sentidos,la sed (deseo), el apego (a los objetos),la tendencia a nacer ,la reencarnación la ancianidad y la muerte.Por la ignorancia (avidya)nacen las impresiones (samskaras).Los Budistas llaman impresiones a las fuerzas internas ,instintos,impulsos latentes,disposicines ,etc.De las impresiones nace una conciencia en embrión,llamada vijnana;el organismo en embrion (cpo espiritu o nama-rupa)nace de esta conciencia ;de este organismo suergen los seis sentidos (la conciencia tambien es considerada como sentido por los budistas).y de ellos nace el contacto con los sentidos y asi sucesivamente
El BUDISMO ACEPTO TTAMBIEN LA DOCTRINA DEL KARMA.y afirmo que el alma nace una y otra vez de acuerdo con esto el mundo es un mundo de karma y debe haber existido el supuesto de los agregados (skandhas)se unen al ser impulsado por las fuerzas latentes del karma,que produce las samskaras (impresiones) ,pero No creian como el janismo que el karma fuera una sustancia material extendida por el universo y que penetraba de alguna manera en el alma
Buda predico las cuatro verdades arias (nobles);el mundo es dolor,tiene una causa,el dolor puede ser suprimido y hay una manera de suprimirlo.La segunda verdad determina la causa del mundo ,que es el dolor.Los budistas aceptan el ocacsonalismo causal o pratityasamatpada:la causa es sólo unaocasión para la aparición del efecto,no entra en el efecto .Tuvieron que desarrollar este ocasionalismo por su doctrina del cambio perpetuo.Todo el mundo cambia. La causa. pues, por ser momentánea,no puede seguir exitiendo en el efecto .El efecto es un ente distinto .inclusive el recipiente tiene una existencia diferente a la del barro del que esta formado. no obstante el efecto puede surgir sólo por referencia a la causa.
de ahi que la causa sea necesaria, pero actúa sólo como ocasión para que aparezca el efecto.
los Budistas decian que hay doce eslabones de causación del mundo:
la ignorancia,las impresiones,la conciencia inicial,el cuerpo-espiritu,los sentidos,el contacto de los sentidos,la experiencia de los sentidos,la sed (deseo), el apego (a los objetos),la tendencia a nacer ,la reencarnación la ancianidad y la muerte.Por la ignorancia (avidya)nacen las impresiones (samskaras).Los Budistas llaman impresiones a las fuerzas internas ,instintos,impulsos latentes,disposicines ,etc.De las impresiones nace una conciencia en embrión,llamada vijnana;el organismo en embrion (cpo espiritu o nama-rupa)nace de esta conciencia ;de este organismo suergen los seis sentidos (la conciencia tambien es considerada como sentido por los budistas).y de ellos nace el contacto con los sentidos y asi sucesivamente
El BUDISMO ACEPTO TTAMBIEN LA DOCTRINA DEL KARMA.y afirmo que el alma nace una y otra vez de acuerdo con esto el mundo es un mundo de karma y debe haber existido el supuesto de los agregados (skandhas)se unen al ser impulsado por las fuerzas latentes del karma,que produce las samskaras (impresiones) ,pero No creian como el janismo que el karma fuera una sustancia material extendida por el universo y que penetraba de alguna manera en el alma
lunes, 9 de junio de 2008
sábado, 7 de junio de 2008
काब्रोनस?
porque tiene que ser una pregunta y no una afirmación, como sugiere la falta de signos de interrogación en el título, los hombres no aman a las cabronas. Aman a las mujeres buenas, y cuando digo buenas me refiero a las mujeres como la chica de la portada del libro.
Hasta la fecha no ha nacido hombre que ame a una gorda horrible que además sea una cabrona.
Hasta la fecha no ha nacido hombre que ame a una gorda horrible que además sea una cabrona.

domingo, 1 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)